Saltar la navegación

Diferencia de cuadrados

¡Aprendamos a utilizar Diferencia de cuadrados!

La factorización de una diferencia de cuadrados está formada por una ecuación con dos términos: uno positivo y el otro, negativo. Ambos deben de ser raíces cuadradas exactas. Y lo que se hace es realizar una resta entre ellos. De ahí el nombre de factorización por diferencia de cuadrados.

Donde siempre la diferencia de cuadrados es igual al producto de la suma por la diferencia de sus bases.

Pasos a seguir para calcular la diferencia de cuadrados:

  1. Se extrae la raíz cuadrada de ambos términos.
  2. Se multiplica la suma por la diferencia de estas cantidades (el segundo termino del binomio negativo es la raíz del termino del binomio que es negativo).

Ejemplo 1 Factorice

Pregunta

\(16m^2 - n^2\)

Respuestas

\(4m (4m + n^2)\)

\(mn(4+1)\)

\((4m+n)(4m-n)\)

Habilitar JavaScript

Ejemplo 2 Factorice

Pregunta

\(1 - x^2 y^2 z^2\)

Respuestas

\(xyz(1)\)

\((1+xyz)(1-xyz)\)

\(xy(1+z)\)

Habilitar JavaScript